10 - Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales: Uve heurística de Gowin
Información General
Autores: Julio César Páez García; Julio Simón Garay Carrascal; Carlos Antonio Salcedo Bello; Americo Sirvente
Área Temática: Didáctica de las Ciencias naturales-
Nivel Educativo: VII Semestre
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Las estrategias como procedimientos se adecuan a cada momento de la enseñanza para ello proponemos la uve heurística de Gowin para la compresión de contenidos de las ciencias naturales y su aplicación a la solución de problemas de la vida cotidiana.
Objetivos
Aplicar la estrategia de la uve heurística en la solución de problemas de la vida cotidiana.
Identificar la estructura de la uve heurística-
Relacionar los distintos contenidos de la uve heurística.
Autores: Tejada Silvina, Vera Maximiliano, Nieto Carina, Castro Silvana y Paez Eliana
Área Temática: Teatro y Catequesis
Nivel Educativo: 2do y 5to año
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Se pretende, a través de diferentes contenidos y actividades que el alumno, reflexione acerca de la comunicación dentro de la familia integrando las áreas de Catequesis y Teatro.
Objetivos
Gral: Comprender la importancia de la comunicación dentro de la familia. Especificos: Identificar y ejemplificar los elementos desestabilizadores de la familia en la sociedad. Observe, comprenda y aplique el hecho teatral en el proceso de comunicación a
Autores: Prof. Elena Jameson, Lic. Valeria Villavicencio
Área Temática: Informatica
Nivel Educativo: Matemáticas
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Este objeto tratara que es una Ecuación y como resolverla.
Objetivos
Se quiere que el estudiante adquiera el conocimiento básico del sistema operativo Linux y una de las distribuciones de este más conocidas , teniendo en cuenta cómo usar los diferentes comandos
Presentación formal de la gramática, uso de los pronombres personales en correlación con el verbo -to be-. Dar información personal y sobre terceros.
Objetivos
Conocer, reconocer y usar correctamente el verbo - to be - y los pronombres personales en textos descriptivos, diálogos, presentaciones, etc.
Área Temática: Control y contaminación del Agua ( Ingenieria Ambiental)
Nivel Educativo: Quinto semestre
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Cálculo de la huella hidrica indica el consumo total de agua que se realiza teniendo en cuenta no solo del uso directo del elemento sino del consumo indirecto de lo que necesita el ser humano para subsistir.
Objetivos
Interpretar el concepto de Huella Hídrical y aplicarlo a casos concretos con el fin de realizar un uso racional del recurso.
Autores: Mariela Recabarren, Maria Carolina Maurin, Mauricio Daniel Navas, Norma Viviana Riveros, Héctor Jorge Rial
Área Temática: Taller de comunicación
Nivel Educativo: 5º y 6º año
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Axiomas de la comunicación, y los siete estadios para una comunicación efectiva y asertiva.
Objetivos
Identificar los axiomas de la
comunicación. Incorporar los axiomas de la
comunicación en una situación de la vida real. Reconocer y
discriminar los tipos de comunicación, asertiva, agresiva y pasiva.
Palabras Clave
Axiomas, niveles comunicacionales, tipos de comunicación, comunicación asertiva, agresiva, pasiva
Área Temática: Artes Visuales - Educación Plástica Lengua- inglés
Nivel Educativo: 4º año
Lengua: Español - Inglés
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Permite a los alumnos acceder a nuevos conocimientos en distintas áreas
Objetivos
Favorecer y enriquecer la representación de nuestras expresiones mediante las diversas técnicas plásticas. Dar a conocer objetivamente la realidad en transmitir algún conocimiento con un lenguaje claro y preciso valiéndose de recursos como los conectores
Palabras Clave
Representación plástica del texto expositivo. Expresión mediante la técnica y la impronta. Expositive Text
Autores: Laura Rissetto, Roberto Greggio, Maximiliano Vera
Área Temática: Tecnología de la información de la comunicación. Comercialización de servicios turísticos.
Nivel Educativo: 5° y 6° año
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Mediante el desarrollo de la teoría de los GDS, conceptualizaremos el uso de los mismos y su importancia en el sector turístico. Con el uso de actividades interactivas y videos informativos brindaremos al alumno ejercicios prácticos y conocimiento específ
Objetivos
Conocer e incorporar conceptos básicos de los GDS, aspectos operativos, programas de reserva y compra de servicios turísticos.
Identificar el uso de algunos comandos de los GDS.
Palabras Clave
Sistemas de distribución global, Sistemas operativos de turismo, Aplicación de Sabre, Aplicación de Amadeus,SGD, GDS,Medhime
Autores: Marta Alejandra Tello, Sofia Antes, Adriana Gabriela Tejada, Franco Carrizo.
Área Temática: todas las áreas
Nivel Educativo: FACIL
Lengua: ESPAÑOL
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Este OVA permitirá reconocer y gestionar las emociones a treves de un juego.
Objetivos
Favorecer la adquisición de competencias socio-emocionales para el desarrollo armónico de los alumnos. Identificar las manifestaciones de las emociones propias y ajenas. Conocer diferentes respuestas al experimentar las distintas emociones. Reconocer las
Se trabajaran los productos regionales de San Juan desde la antigüedad hasta la actualidad, teniendo en cuenta los cambios que se han ido produciendo.
Objetivos
Reconocer elorígen de los productos regionales de San Juan y sus procesos productivos.
Identificar los productos regionales de San Juan y las transformaciones a través del tiempo.
Palabras Clave
Actividades de los Huarpes,Procesos productivos,Interpretación de textos,Medhime