Enseñar a los niños la estructura de nuestro lenguaje; partiendo de las estrateg...
Taller 11 de septiembre
María Eugenia Moreira , Vanesa...
Introducir a la lecto-escritura. Incorporar conocimiento bás...
Primaria
Lengua
Primer Grado
Español
30/11/-0001
Lengua Oral
Se proporcionará los siguientes subtemas en donde elegiremos una estrategia de e...
Taller 017 Rawson San Juan Argentina
Alós Silvia Betina, Acosta Mar...
Ampliar sus competencias comunicativas del docente
Formar d...
Nivel Inicial
Lengua
Nivel Inicial de 4 años
Es
30/11/-0001
Lenguaje de Aves
Concientizar sobre la captura de aves
Taller Medio Ambiente
Cristian Piedrahita; Guillermo...
Aprender sobre las aves autoctonas de San Juan
Primario
Ciencias Naturales
6to
Español
30/11/-0001
Leyes de Kirchhoff
Este OA les permitirá resolver circuitos eléctricos
Taller 12
Alberto González, Corzo, Ramón
Reconocer las los elementos de un circuito eléctrico. Compre...
Terciario
Informatica
Primer año
Español
30/11/-0001
LA FORMA COMO SIGNIFICADO: EN EL ARTE
RUPESTRE DE SAN JUAN
Información General
Autores: Prof. Varela Adriana, Pereyra Laura y
Pereyra Saúl
Área Temática: Diseño Grafico
Nivel Educativo: UNIVERSITARIO
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
La forma como significado las
operaciones mínimas(ahuecar) las formas de representación de la figura
humana y animal
Objetivos
Identificar las cualidades formales de
los petroglifos. Distinguir los diversos modos de representación de la
figura humana y animal. Vincular las cualidades formales con el significado
Área Temática: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales
Nivel Educativo: Docentes de Nivel Secundario
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Desde las dos últimas décadas aproximadamente, estamos asistiendo a un proceso, denominado Globalización, que ha marcado muchísimos cambios en todos los ámbitos, políticos, financieros, económicos, culturales, sociales, espaciales, etc.
La Globalización
Objetivos
Ser capaz de participar en el proceso de construcción del conocimiento, desde el planteamiento de sus intereses de aprendizaje hasta la concreción de las actividades del aula.
La hora del Restaurador de las Leyes:Segundo Gobierno de Rosas: 1835-1852
Información General
Autores: Graciela Orellano,Ramón Corzo
Área Temática: Historia
Nivel Educativo: tercer año
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Entre 1835 y 1852 se desarrolló en la Confederación Argentina una etapa crítica en la que el principal protagonista fue el Gobernador de Buenos Aires: Juan Manuel de Rosas
Objetivos
Analizar los principales acontecimientos de esta etapa.Analizar critica y objetivamente el periodo.Identificar las causas que llevaron a Urquiza a levantarse contra Rosas y su acción posterior hasta la Batalla de Caseros.
Palabras Clave
La hora del Restaurador de las Leyes:Segundo Gobierno de Rosas,Confederación Rosista. Divisa punzó,Graciela Orellano,Ramón Corzo, Medhime
Autores: Patricia Ivana Rodríguez; Graciela María de la Torre; Rosana Mirta Gómez; Mariana Sabrina Castaño; Luca Emiliano Sánchez; Americo Sirvente
Área Temática: Ciencias Sociales
Nivel Educativo: Segundo Ciclo
Lengua: Español
Detalles Técnicos
Tamaño: No especificado
Fecha de Creación: 30/11/-0001 00:00
Fecha de Modificación: 30/11/-0001 00:00
Descripción
Mediante este OVA se pretende lograr un acercamiento de los alumnos a una parte de la historia argentina: ?La Independencia de nuestra Patria? destacando la valiosa representación de los diputados sanjuaninos Don Francisco Narciso de Laprida y Fray Justo
Objetivos
Objetivos Generales:
-Comprender la actuación de los representantes sanjuaninos en la Independencia Argentina.
-Recordar los sucesos históricos más destacados de 1816.
Objetivos Específicos:
-Interpretar los hechos históricos más relevantes de la Indepe
Esta página está dedicada para embarcar a los chicos en el mágico mundo de la lectura a través de cuentos y leyendas que desarrollen el hábito de la escucha atenta, la motricidad por intermedio de la música y evaluar el aprendizaje apropiado después de c
Objetivos
Despertar el interés por la lectura. Desarrollar hábitos de escucha atenta para la comprensión. Incentivar la creatividad y la imaginación. Promover la buena ortografía. Fomentar la comunicación y enriquecer el vocabulario
Recorrer en las distintas expresiones los ismos.
Reconocer el contexto histórico que da origen a la vanguardia
Conocer la pintura latinoamericana de vanguardia
Leer textos literarios de vanguardismo y boom latinoamericano
Identificar el mestizaje, sincret
Objetivos
-Percibir a las expresiones latinoamericanas en su conjunto como mestizas. - Resignificar y valorar el legado cultural de los pueblos primitivos de América, San Juan, y especialmente del Departamento de Sarmiento.
Palabras Clave
Vanguardia, arte, Latinoamérica, literatura, medhime.
Unidad didáctica referida a las civilizaciones hidráulicas de la Mesopotamia y Egipto y la comparación entre el río Nilo y el río San Juan.
Objetivos
Ubicar los hechos históricos en el tiempo y el espacio geográfico.
Distinguir la importancia para la humanidad de las civilizaciones hidráulicas de la Mesopotamia y de Egipto.
Reconocer el valor del agua para el oasis bajo riego de la provincia de San Ju
Enseñar a los niños la estructura de nuestro lenguaje; partiendo de las estrategias las cuales les permitan desarrollar al máximo su potencial, para dicho aprendizaje. Originando así su desarrollo intelectual.
Objetivos
Introducir a la lecto-escritura. Incorporar conocimiento básicos para su formación individual y personal.
Palabras Clave
Aprendizaje para chicos con disminución intelectual: lengua aprendiendo a leer, Medhime
Este OA les permitirá resolver circuitos eléctricos
Objetivos
Reconocer las los elementos de un circuito eléctrico. Comprender y aplicar las leyes de Kirchhoff. Calcular los componentes y variables de un circuito eléctrico. Aplicar en circuitos reales.
Palabras Clave
single, slider, free templates, website templates, CSS, HTML